Árabe al día
  • Home
  • CENTRO
    • Quiénes somos
    • Blog
  • Precios
  • ACCESO ALUMNOS
    • BIBLIOTECA INTERACTIVA
    • BÁSICO 1
    • BÁSICO 2
    • MUNDO ÁRABE Y ARTE URBANO
    • HISTORIAS CON HISTORIA
    • EOI

El blog de Árabe al día

El origen de la Lengua Árabe

12/19/2022

0 Comentarios

 
Foto
   Hace aproximadamente 2452 años, Herodoto mencionaba en su obra Historia a la diosa Alilat, la más poderosa deidad del panteón de las tribus árabes. Alilat era, en realidad, Al-Lat, la diosa Sol, fuente de la vida, a la que los árabes nómadas dedicaban ofrendas, sacrificios y santuarios. Ninguna lengua de aquel tiempo utilizaba “al” al comienzo de un nombre, así que en esta mención del historiador griego tendríamos la primera pista de la existencia del árabe:  hace nada más y nada menos que ¡24 siglos!
La lengua Árabe pertenece al grupo de las lenguas semíticas entre las que se encuentran el hebreo y el arameo. Ya era utilizada por algunas de las tribus que habitaban en el valle de la mítica Petra, 600 años antes de nuestra era y se hablaba junto a otras lenguas en las amplias plazas de Palmira bajo el gobierno de la reina Zenobia, 300 años antes de Cristo. 
   El Árabe fue también la lengua del poderoso reino de la tribu Kinda, originaria del Yemen y que controló todo el centro de Arabia desde el siglo II al VI dC. A esta tribu pertenecía el famoso poeta Imru’ al Qays, conocido también como el Rey Errante debido a que su vida estuvo marcada por sus viajes a lo largo y ancho de Arabia buscando aliados que le ayudaran a vengar la muerte de su padre. Los poetas de la época de Imru’l Qays utilizaban sus versos para alabar o atacar a las tribus vecinas y competían entre ellos buscando la mejor metáfora, la imagen más evocadora o la métrica más rigurosa; aunque su poesía se creaba para ser recitada en público, algunas composiciones, según cuenta la tradición, adquirían el honor de ser bordadas en oro sobre tejido de lino y colgadas en ubicaciones de honor, como la mismísima Ka’aba de la Meca. 
   Pero más allá de la leyenda, lo cierto es que de los primeros ochocientos años de la lengua árabe apenas conservamos referencias indirectas y un puñado de nombres grabados en lápidas de piedra en alfabeto nabateo y griego, ya que la lengua árabe no se escribía. Habrá que esperar hasta la llegada del Islam para que el árabe reciba el gran impulso que lo convertiría en un idioma de trascendencia internacional. 
   Tras la muerte de Muhammad, sus seguidores se apresuraron en dejar por escrito -ya fuera sobre piedra, pieles o huesos de animales- todo aquello que el profeta de la Meca les había transmitido y que había ido dando forma a un texto sagrado: el Corán . Décadas después, los estudiosos de la lengua árabe del siglo VIII, fijaron las normas de la lengua, configurando lo que hoy en día llamamos Árabe Clásico. Es así como el árabe se convirtió en la lengua por excelencia de funcionarios, escritores y científicos de Córdoba a la India hasta bien entrado el siglo XIII. 
   Aquel idioma que escuchaba hablar la emperatriz Zenobia de Palmira entre algunas de las tribus de su reino hace más de dos mil años es hoy en día lengua oficial en 20 estados y cooficial en seis más, siendo la lengua materna de casi trescientos millones de personas, la segunda lengua de otros 200 millones y la lengua litúrgica de 1900 millones de musulmanes. El 18 de diciembre de 1973 el idioma árabe se convirtió en una de las seis  lenguas oficiales de las Naciones Unidas. 

Emilio Martín Estudillo 


0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    Autor

    Equipo de Árabe al día

    Archivos

    Diciembre 2022
    Octubre 2022
    Julio 2022
    Marzo 2022
    Diciembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021

    Categorías

    Todo
    Cocina
    Deportes
    Derechos Humanos
    Dichos árabes
    Escritoras
    Folklore
    Islam
    Jordania
    Lengua Árabe
    Leyendas
    Literatura
    Marruecos
    Mujer
    Música
    Series
    Siria

    Canal RSS

    Árabe al día
📞  (0034 ) 681154774
Política de privacidad
Política de Cookies 
Aviso Legal 

    Suscríbete a nuestra Newsletter

Suscríbete al boletín informativo
  • Home
  • CENTRO
    • Quiénes somos
    • Blog
  • Precios
  • ACCESO ALUMNOS
    • BIBLIOTECA INTERACTIVA
    • BÁSICO 1
    • BÁSICO 2
    • MUNDO ÁRABE Y ARTE URBANO
    • HISTORIAS CON HISTORIA
    • EOI