Árabe al día
  • Home
  • CENTRO
    • Quiénes somos
    • Blog
  • Precios
  • ACCESO ALUMNOS
    • BIBLIOTECA INTERACTIVA

El blog de Árabe al día

Nawal: contra toda autoridad

3/29/2021

0 Comentarios

 
Imagen


   Con sus ochenta y largos años, la escritora Nawal As-Saadawi era una habitual de las manifestaciones en la plaza Tahrir de El Cairo durante la Primavera Árabe. Los manifestantes coreaban sus eslóganes y su presencia en las protestas era acogida con entusiasmo por militantes de todas las edades.

  As-Saadawi fue, y seguirá siendo sin ninguna duda tras su fallecimiento, un referente cultural y político en todo el mundo Árabe. Y este estar en el foco de una manera ininterrumpida durante casi seis décadas supuso que la escritora egipcia haya sido amada y repudiada por el poder -e incluso por los  opositores al poder- con consecuencias que han ido desde la crítica académica más minuciosa hasta el paso por el sistema penitenciario egipcio, pasando por amenazas de muerte, exilio, difamación y condena pública…

  La vida y la obra de Nawal As-Saadawi han ido siempre indisolublemente unidas. Lo que pasaba en una se reflejaba en la otra y lo que se leía en sus libros estaba impregnado de grandes pedazos de su biografía personal. Desde que siendo una niña de un pueblo a orillas del Nilo escribiera una carta al mismísimo Dios manifestando su enfado por el trato preferente que recibía su hermano en el colegio pese a que ella sacaba mejores notas, Nawal siempre se manifestó en contra de la injusticia y el abuso de poder. Abrazó la trinchera feminista por pura lógica biográfica y sus obras se vertebraron en torno al análisis y denuncia de la violencia contra la mujer en el mundo arabo-musulmán (y no sólo en este entorno), a la vez que criticaba el sistema colonial, la corrupción política egipcia o el discurso religioso represivo. 
​

  Quizá una de las claves de la obra de la escritora egipcia fue exponer la universalidad del sufrimiento provocado por las múltiples facetas del patriarcado (religión, sistema económico, estructura de la familia…) no sólo en las mujeres y niñas, si no también en  niños y hombres. Para Saadawi, el maltrato y explotación de las mujeres era, simplemente, el maltrato y explotación a la humanidad: “La libertad empieza una vez comprendemos y nos atrevemos a gritar al mundo que todas las mujeres somos prostitutas. Es más, todos los seres humanos somos prostitutos en un mundo en el que los bienes tienen más valor que las vidas humanas”.

Emilio Martín Estudillo ​

0 Comentarios

    Autor

    Equipo de Árabe al día

    Archivos

    Diciembre 2023
    Octubre 2023
    Septiembre 2023
    Agosto 2023
    Julio 2023
    Junio 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Diciembre 2022
    Octubre 2022
    Julio 2022
    Marzo 2022
    Diciembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021

    Categorías

    Todo
    Cocina
    Deportes
    Derechos Humanos
    Dichos árabes
    Escritoras
    Folklore
    Islam
    Jordania
    Lengua Árabe
    Leyendas
    Literatura
    Marruecos
    Mujer
    Música
    Palestina
    Ramadán
    Series
    Siria
    Túnez

    Canal RSS

    Árabe al día
📞  (0034 ) 681154774
Política de privacidad
Política de Cookies 
Aviso Legal 

    Suscríbete a nuestra Newsletter

Suscríbete al boletín informativo
  • Home
  • CENTRO
    • Quiénes somos
    • Blog
  • Precios
  • ACCESO ALUMNOS
    • BIBLIOTECA INTERACTIVA