De Mauritania al Yemen existe un personaje de cuento presente en todas las tradiciones árabes: Yuha. Su fama es tan grande y su historia tan larga, que muchas culturas lo han recogido en su tradición: turcos, judíos sefardíes, armenios y afganos, eslavos y nubios… en todas estas tradiciones aparece esta figura ya sea bajo el nombre de Yuha o bien con otras denominaciones como Yohá, Yauha, Goha, Anastratin Joha, Mulá Nasrudín, Nasredín, Nuh, Duyayn, Moha… y así hasta más de cuarenta variantes.
Pero ¿quién es Yuha? El personaje de Yuha es un hombre, a veces joven, otras anciano, que dependiendo del cuento donde aparece es pintado bien como un ignorante del que todos se burlan, bien como un sabio al que llegan a nombrar cadí por su agilidad impartiendo justicia. En unas narraciones aparece como un pícaro que va exclusivamente a la suya y en otras fábulas encarna a una persona ingenua y piadosa. En casi todos los casos, los relatos de Yuha cuentan con un punto de humor y presentan las numerosas contradicciones y paradojas de la vida cotidiana. Las historias de Yuha acostumbran a ser breves y encierran una pequeña enseñanza o advertencia. Muchas de las narraciones suelen comenzar con un sencillo “Un día le preguntaron a Yuha…” y finalizan con la ingeniosa (o absurda) respuesta que Yuha proporciona. En otros cuentos, Yuha vive una situación peligrosa o embarazosa (ya sea que entran ladrones a su vivienda o que le hacen una entrevista de trabajo) que se resuelve normalmente con una muestra del ingenio de nuestro protagonista. Durante décadas, muchos eruditos han investigado si la figura de Yuha retrata un personaje histórico real. La teoría más comúnmente aceptada sitúa la aparición del personaje en el Iraq del siglo VIII, bajo el reinado del segundo califa abasí Abú Ya’afar al-Mansur. Yuha habría nacido en la ciudad de Kufa y su nombre original sería Abú-l-Gusn Nuh Al-Fazari. Las peripecias reales, ficticias o aumentadas de este personaje histórico se fusionarían más tarde con otras que se narraban de un turco llamado Nasr ad-Din Juya, del que se tienen noticias a partir del siglo XIII. A lo largo de los siglos siguientes, varias recopilaciones de anécdotas del personaje van fijando su leyenda y dibujando al Yuha que protagoniza hasta el día de hoy decenas de cuentos. Emilio Martín Estudillo
0 Comentarios
|
AutorEquipo de Árabe al día Archivos
Diciembre 2023
Categorías
Todo
|